5 vinos tintos mexicanos que te recomendamos
Curiosidades | by
Las variaciones del terreo mexicano hacen posible que se tenga una gran producción en vino. Las cepas toman de la tierra sus propiedades de donde son plantadas, es decir la humedad, el clima y los minerales, siendo estos algunos de los factores que dan esas características particulares a cada vino. Es entonces que la uva presenta diferentes variaciones. En esta ocasión se ha seleccionado cinco vinos mexicanos, para aquellos que pueden darse un pequeño lujo de probar.
Vinos tintos mexicanos para el deleite de nuestro paladar.
1. Siete de Barón Balché
Vino tinto al 100%. Su color es un rojo terracota con pequeños destellos de ocre, en términos generales podría ser guinda, ya que es un vino opaco adherente a la copa. El aroma que emana es especiado con olores de dulce de leche, ciruela negra, pasas y hasta podría que un poco de mentol, si se centra en el olor es muy atractivo para beberlo. En su sabor el predominante es la ciruela muy jugosa, aunque también se puede sentir el café tostado un poco amargo, pero con lácteo. Sin duda, es todo lo que se espera para un paladar exigente.
2. Miguel de Adobe Guadalupe
Es un vino tinto de mezcla compleja, pero de mucha persistencia en el paladar. Su color es de rojos intensos, lo cual da un aspecto de brillantez y limpieza. En su intensidad aromática resaltan los frutos rojos como la cereza, pero también se puede percatar la canela. Los taninos están presentes, pero son muy suaves, lo que presenta una pequeña acidez. Este vino es ideal para acompañarlo de carnes rojas, pescado, pastas y queso.
3. Shiraz de Casa Madero
Vino de uva shiraz al 100%, es uno de los mejores que se puede encontrar en México. Su color es rojo cereza, que da un brillo en la copa. Emana un olor de frutos negros y ciruela de pasa, es clara la salinidad de aromas minerales, aunque también se puede notar el sotobosque, pimentón y romero. Sin duda es un vino de buen cuerpo, donde sus sabores predominantes son las frutas y madera, tiene la correcta acidez con taninos balanceados, y un toque de especias. Se recomienda acompañarlo con platillos de sabores fuertes y especiados para dar a resaltar la fruta.
4. Albarolo de Shimul
Este es el vino insignia de la Viña Shimul, con su variedad de Nebbiolo. Su color es de rojo intenso que impregna muy bien en la copa. Su intensidad aromática es una mezcla agradable de especias, frutas rojas, café, vainilla y chocolate. Al paladar es ideal porque deja un sabor fresco, con algunos dejos de fruta y madera. Se disfruta acompañado de comidas formales.
5. Único de Santo Tomás
La variedad de este vino está compuesta por 35% de merlot y 65% de cabernet sauvignon. Los viñedos para la elaboración del Único tienen más de 40 años, así mismo para conseguir ese aroma de frutos negros de especias tostadas, además de darle un sabor largo, carnoso y de textura sedosa, ha sido necesario que las barricas de roble francés tengan conservación de 15 meses, para el merlot 12 meses y para la mezcla entre ambos 8 meses.