¿La Mano de Fátima para qué sirve?
Curiosidades | by
¿Conoces la Mano de Fátima? El famoso símbolo en forma de mano utilizado en la cultura judía. A continuación te explicaremos para qué sirve la Mano de Fátima.
La Mano de Fátima es un amuleto con mucha popularidad en el Medio Oriente y la India. Es conocido bajo el nombre de jamsa; siendo el único permitido por las autoridades islámicas.
¿La Mano de Fátima para qué sirve?
La Mano de Fátima protege a la persona que lo lleva puesto de todo mal, obstaculizando con la palma de la mano todas las influencias negativas que puedan germinar. También protege de las enfermedades y actúa como un imán de la buena suerte. Se recomienda su uso para las mujeres, aunque algunos hombres suelen llevarla puesta, y no debe ser comprada por sí mismo sino que debe ser regalada.
Este amuleto está basado en la leyenda que cuenta que Fátima estando en su casa preparando comida para su esposo Ali, este, insolentemente llegó con su segunda esposa sin previo aviso. A Fátima le impactó tanto, que al ver esa escena dejó caer su mano dentro de una olla con aceite hirviendo, por lo cual quedó lesionada para el resto de su vida. Su padre tomó el símbolo de su mano para inmortalizar ese acontecimiento.
El significado del amuleto viene siendo el amuleto de la Shariah, la misma simboliza la ley islámica. Cabe mencionar que la Mano de Fátima tiene cinco dedos vinculados a la mano, por lo que cada uno simboliza un mandamiento importante dentro de esta ley, cuya integración le da sentido al complemento.
Por consiguiente, los cinco dedos en forma de manos simbolizan cinco pilares que engloban a la religión musulmana tales como: la limosna, el ayuno en el mes de Ramadán, la profesión de fe, la oración cinco veces al día y, por último, la peregrinación de la Meca por lo menos una vez en la vida.
Al observar la Mano de Fátima, podemos notar que su forma es la de una mano simétrica. Los dedos van colocados de la siguiente manera: el dedo del corazón se sitúa en el centro, a ambos lados se encuentran el anular y el índice, de uno y otro extremos los pulgares, los cuales tienen el mismo tamaño de forma curvada hacia afuera. En ocasiones viene con otros símbolos como epígrafes de representación religiosa, así como ojos, la estrella de David, entre otros elementos consignados al aumento del poder.
Se agrega que la simbología que engloba el amuleto de la Mano de Fátima, le daba protección a las mujeres que lo tenían puesto. Se dice que les proporcionaba paciencia, fortuna, riqueza, prosperidad y paz.
Esta mano puede ser colocada con la punta del dedo hacia arriba o hacia abajo, aunque se considera que llevándola con la punta indicando hacia arriba, representa un poderoso amuleto que te protege de influencias negativas o sentimientos de celos. Para nadie es un secreto que en el mundo existen energías negativas y positivas, sin embargo, cuando estamos rodeados de energía positiva esta nos ayuda a realizar cada uno de nuestros planes. Para frenar las energías negativas y no permitir que nos afecten, se han elaborado diversos amuletos que se determinan eficientes para desviar las cargas negativas de nuestro alrededor.
Además, la Mano de Fátima lleva en el centro el ojo de Dios, el cual te favorece porque va despejándote los caminos de obstáculos y peligrosos por donde transitarás.
Se debe dejar claro que el tema de talismanes es muy delicado, porque se debe tener fe y actitud ante la vida, de lo contrario no vale la pena llevarlo puesto. Cuando la fe se te activa, esta clase de amuletos pueden ayudarte, sin embargo, la situación en la que te encuentras influye mucho, se debe tener presente que la suerte no es todo, se necesita una mente positiva para la superación del obstáculo que tienes al frente, y no desistir.
Ahora bien, el amuleto de la Mano de Fátima suele ser un elemento de decoración en el hogar, ya que independientemente de las creencias que tengas, el mismo te sirve de ayuda en la parte motivacional dentro de la vivienda, la cual es tu morada y la misma tiene que estar libre de toda mala vibra.