Propiedades y beneficios de la semilla de uva
Nutricon | by
Las hay negras, doradas, moradas, rosadas, amarillas, anaranjadas… las uvas y sus semillas aportan tantos beneficios como variedades de ellas existen. Siendo un fruto cuya producción se ha expandido a lo largo y ancho del mundo, la forma de producción más arcaica de la uva se remonta a la Edad de Piedra, en tierras georgianas.
Veamos entonces, las propiedades y los beneficios de la semilla de uva.
– Poder antioxidante: la semilla de uva contiene tococerol, proantocianidinas y fenólicos. Todos ellos, encargados de proteger el organismo de los radicales libres.
– Poder anti cancerígeno: debido a su acción antioxidante, las semillas de uva son un complemento natural que permite prevenir diversos tipos de cáncer tales como el de piel, próstata y mama.
– Mejora de la circulación y depuración sanguínea: la semilla de uva favorece la circulación sanguínea, previniendo la aparición de trombosis y regulando la tensión. Este beneficio se debe a la presencia de los flanavonoides, capaces de aportar vigor y fortalecimiento a los vasos sanguíneos. Asimismo, los flanavonoides contribuyen a depurar la sangre de elementos nocivos como son los residuos de medicamentos.
– Poder anti bacterial y anti inflamatorio: la capacidad de las semillas de uva para tratar patologías tales como artritis, problemas dermatológicos tales como la dermatitis, problemas gástricos, infecciones de orina y sinusitis, ha sido ampliamente probada.
– Salud capilar: las semillas de uva fortalecen el cabello previniendo su caída, dado que mejoran la circulación de los vasos capilares.
– Salud dermatológica: las semillas de uva contienen colágeno y resveratrol, principales aliados de la lucha contra el envejecimiento de la piel.
– Mejora la visión: las semillas de uva alivian la fatiga visual provocada por las computadoras, televisores y el exceso de tiempo dedicado a la lectura.
– Protección contra la contaminación: las semillas de uva colaboran en la protección del cuerpo del efecto nocivo provocado por el tabaco y otras sustancias tóxicas.
Es habitual observar que en preparaciones con el fruto de la uva, se tienda a quitar sus semillas, pero luego de haber visto sus innegables beneficios y propiedades, ¿considerarías consumirlas la próxima vez?